Facundo Bacardí
Estimados lectores de Steemit. Como es habitual comparto desde aquí mis descubrimientos. Esos pequeños detalles que van enriqueciendo mi vida y que no tendrían importancia o caerían en el olvido si no estuvieran todos los que asiduamente se asoman a mi ventana.
Fotografía de mi propiedad tomada con IphoneX
Esta vez volví a detenerme frente al mar,
delante de mí, unas inmensas manos abiertas en ofrenda infinita, rompían la armonía azul del horizonte.
No pude seguir indiferente frente a semejante escultura. Me detuve y allí comenzó todo.
Quedé atrapada dentro de una historia de jóvenes emprendedores de hace más de ciento ciento cincuenta años.
Encontré entre la roca base de la escultura, una placa homenaje a Facundo Bacardí Massó.
Fotografía de mi propiedad tomada con IphoneX
Fotografía de mi propiedad tomada con IphoneX
Facundo Bacardí y Massó
Siges 1814-santiago de Cuba 1886
En el año 1836 Facundo Bacardí y Massó se marchó de su Sitges natal para emigrar al nuevo mundo.
El 4 de febrero de 1862 fundó en Santiago de Cuba
la compañía Bacardí y creó el primer ron envejecido de calidad superior Bacardí conocido
hoy en todo el mundo.
Facundo Bacardí Massó apenas con 15 años emigró a Cuba. Al principio se dedicó a importar vinos y otro tipo de mercancías y tras años de experiencia y muchas pruebas logró producir para su uso y el de sus amigos un ron refinado. Más de 30 años después de su llegada a la isla fundó una pequeña compañía tras adquirir una vieja destilería.
Sitges rindió ayer homenaje a uno de sus más ilustres y recordados ciudadanos, Facundo Bacardí Massó, fundador de la marca Ron Bacardí, con la inauguración de una escultura en su honor en el paseo marítimo. Lo subrayó su tataranieto Facundo L. Bacardí, actual presidente de la marca: «Todo empezó en Sitges».
Este descendiente del fundador recordó la trayectoria de su antecesor y dijo sentirse «orgulloso y privilegiado» de estar en Sitges para honrar la memoria de su tatarabuelo. Lo dijo en castellano, ya que su lengua materna es el inglés. El alcalde Jordi Baijet le entregó una reproducción de la popular iglesia de Sant Bartomeu i Santa Tecla, conocida como de La Punta, lo último que vio Bacardí antes de zarpar rumbo a América.
Fuente:El periodico.com
Fotografía de mi propiedad tomada con IphoneX
Dato Curioso:
Eligieron un murciélago como imagen de la marca porque en la destilería había gran cantidad de ellos y Amalia, la mujer de Facundo pensó que sería fácil identificar este mamífero con el ron debido a que había mucha gente en la isla para aquel entonces que no sabía leer.
Actualmente en esta población de Barcelona existe la casa Bacardí, edificada en el antiguo mercado de Sitges. Esta edificación fue convertida en museo y se puede visitar casi todos los días de la semana.
Allí a través de una visita guiada se puede conocer el proceso de elaboración del ron, la historia de la familia y recibes hasta un pequeño curso de cocteles elaborados con esa valiente mezcla de melaza fermentada y destilada.
Ahora que sé todo esto tengo muchas ganas de poder visitar el museo, si lo consigo ya les contaré…
¡Salud!
Bibliografía.